Hasta que empieza a brillar


Solemos identificar a María Moliner con su diccionario, "el más completo, útil y divertido de la lengua castellana", según García Márquez. ¿Pero por que se sentó a escribirlo a los cincuenta años, en plena dictadura franquista? ¿Cómo pudo completar, prácticamente sola, el diccionario de autora más importante de todos los tiempos?

Hasta que empieza a brillar cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. A la vez, nos propone una sugerente hipótesis: ¿y si su diccionario fuese también una suerte de autobiografía oculta?

Esta es la vida novelada


(Copiado de La Casa del Libro)


Leer primeras páginas



Andrés Neuman, nacido en Buenos Aires en 1977, es hispanoargentino. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde codirigió la revista ‘Letra Clara’ e impartió clases de literatura hispanoamericana. Actualmente es columnista y guionista de tiras cómicas en el diario Ideal de Granada.

Neuman ha escrito tanto relato como poesía y novela, logrando su primer éxito al quedar finalista del Premio Herralde con Bariloche en 1999, obra que le abrió las puertas del mercado editorial. Neuman resultó ganador en 2009 del Premio Alfaguara y del de la Crítica gracias a El viajero del siglo, novela que recibió una gran aceptación tanto en lengua castellana como en sus diversas traducciones.

A lo largo de su carrera, Neuman ha sido colaborador de varios medios de comunicación, como el ABC o la revista Ñ, y mantiene un blog de literatura llamado Microrréplicas.

Comentarios