Un caballero en Moscú

Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr  Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino.  Gracias a un poema subversivo escrito diez años antes, el comité  revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto domiciliario  inaudito: el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el hotel  Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo  y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar.

En esta curiosa historia se basa la segunda novela de Amor Towles, que después de recibir innumerables elogios por Normas de cortesía, su  ópera prima, se consolida como uno de los escritores norteamericanos más interesantes del momento.

Erudito, refinado y caballeroso, Rostov es un cliente asiduo del  legendario Metropol, situado a poca distancia del Kremlin y el Bolshói.  Sin profesión conocida pese a estar ya en la treintena, se ha dedicado  con auténtica pasión a los placeres de la lectura y de la buena mesa.

Ahora, en esta nueva y forzada tesitura, irá construyendo una apariencia  de normalidad a través de los lazos afectivos con algunos de los  variopintos personajes del hotel, lo que le permitirá descubrir los  jugosos secretos que guardan sus aposentos. Así, a lo largo de más de  tres décadas, el conde verá pasar la vida confinado tras los inmensos  ventanales del Metropol mientras en el exterior se desarrolla uno de los períodos más turbulentos del país.

(Copiado de La Casa del Libro)


Leer primeras páginas



Amor Towles (Boston, 1964) se graduó en la Universidad de Yale y completó estudios de posgrado en Literatura Inglesa en Stanford. Su primera novela, Normas de cortesía (2012), traducida a más de quince idiomas y bestseller de The New York Times, fue considerada por The Wall Street Journal como uno de los mejores libros de 2011. La acogida del público se multiplicó con la publicación de su segunda novela, Un caballero en Moscú, que escaló hasta el primer puesto en la lista de The New York Times y de la cual se han vendido más de un millón de ejemplares hasta la fecha. Este éxito definitivo ha permitido a Towles abandonar el mundo de las finanzas y dedicarse a escribir a tiempo completo. En 2021 publicó La autopista Lincoln.

En la actualidad vive en Manhattan con su mujer y sus dos hijos.


Comentarios